Ensalada con queso y hierbas

Ensalada con queso duro, hierbas frescas, huevos y mayonesa
Preparation time: 10 min
Tiempo de cocción: 10 min
Porciones: 4
Dificultad: Media
Calorías: 190 kcal
0
Rating: 4 Votes: 4

La ensalada con queso y hierbas la preparo cuando quiero algo rápido, nutritivo y sin complicaciones. Para mí, se asocia con la primavera y el verano, cuando siempre hay hierbas frescas en la nevera y algunos huevos en la cesta. La ensalada es muy práctica: solo se necesitan huevos, queso, hierbas y un poco de mayonesa. Es uno de esos casos en los que con los ingredientes más simples se logra un plato completo: delicado, equilibrado y saludable.

Las hierbas las elijo según la temporada; en mi cocina generalmente uso perejil, eneldo y un poco de cebolla verde. Se complementan muy bien y aportan un aroma fresco que no domina el sabor principal del queso y los huevos. El queso que uso es duro, con un toque cremoso: por ejemplo, gouda o edam. Se ralla fácilmente y tiene una textura agradable. Los huevos los cocino duros y los rallo con un rallador mediano para que se integren bien con los demás ingredientes.

Los aderezo con mayonesa clásica: aporta una textura cremosa y suave que une todos los componentes. Si quiero hacer la ensalada un poco más ligera, a veces mezclo mayonesa con crema agria a partes iguales. También se puede añadir una pizca de ajo o un poco de mostaza para dar un toque más intenso. Pero incluso sin añadidos esta ensalada resulta muy sabrosa. Suelo servirla en tartaletas, en pequeños cuencos o simplemente sobre tostadas: es práctico y festivo.

Ingredientes de la receta de ensalada con queso y hierbas

Receta para preparar ensalada con queso y hierbas

Cueza los huevos

Siempre empiezo por los huevos: los cubro con agua fría, los llevo a ebullición y los dejo cocer 9-10 minutos. Luego los enfrío de inmediato bajo agua corriente: así se pelan mejor. Los rallo con un rallador mediano o los pico finamente con un cuchillo, dependiendo de si quiero una textura más suave o con trozos definidos.

Prepare el queso y las hierbas

Rallo el queso – normalmente uso edam, gouda u otro queso semiduro con sabor cremoso. Se ralla fácilmente y mantiene su forma en la ensalada. Las hierbas las lavo bien, las seco con papel de cocina y las pico. Me gusta mezclar eneldo, perejil y cebolla verde: cada una aporta su propio aroma.

Mezcle todos los ingredientes

En un bol grande mezclo los huevos rallados, el queso y las hierbas. Añado mayonesa, un poco de sal y pimienta – suele ser suficiente, ya que el queso aporta un toque salado. Remuevo con una cuchara o tenedor para integrar todos los ingredientes sin perder la textura. Si preparo la ensalada con antelación, la dejo reposar en el refrigerador 20-30 minutos: así tiene mejor sabor.

Sirva por porciones

Esta ensalada es muy versátil: se puede servir en copas pequeñas, sobre pan o en tartaletas. A veces la uso como relleno para rollitos de pan de pita o como acompañamiento de una guarnición. Su textura suave y su aroma fresco la convierten en un excelente aperitivo incluso sin decoración.

Consejos

  • Es mejor enfriar los huevos inmediatamente después de cocerlos: así se pelan más fácil y no se resecan.

  • Elija un queso que se ralle bien, tenga un sabor suave y no se desmenuce: la textura será más homogénea.

  • Es preferible usar hierbas frescas, pero si no hay, puede añadir un poco de hierbas secas mezcladas con el resto.

  • Para un toque más intenso, puede añadir una pizca de ajo rallado o una cucharadita de mostaza al aderezo.

  • La ensalada es sabrosa incluso al día siguiente, pero guárdela en un recipiente cerrado para que las hierbas no pierdan su aroma.

Preguntas frecuentes

Sí, a menudo uso crema agria o yogur natural: son más ligeros pero combinan bien con el queso y las hierbas. A veces los mezclo con mayonesa al 50 % – así se mantiene la textura cremosa, pero el plato es menos calórico. Lo importante es no poner demasiado para no diluir el sabor de los ingredientes.

La mejor combinación: perejil, eneldo y cebolla verde. Las uso en proporciones iguales, aunque a veces añado un poco de albahaca o rúcula si quiero un toque fresco. En invierno basta con el perejil: conserva su aroma incluso en la temporada fría.

Sí, pero es mejor no añadir todas las hierbas de inmediato. Si la preparo antes, dejo la base (huevos + queso + mayonesa) aparte y añado las hierbas justo antes de servir – así se mantienen frescas y con buen color. En el refrigerador la ensalada se conserva hasta 24 horas.

Uso quesos semiduros – gouda, edam, tilsit. Se rallan fácilmente, tienen un sabor suave y no opacan las hierbas. Es mejor evitar quesos con aroma muy fuerte o demasiado duros, ya que no se integran bien con el resto.

Sí, siempre que los huevos estén frescos y no se añada ajo ni muchas especias. Tiene un sabor suave, una textura cremosa y es rica en proteínas, por lo que es apta incluso para el desayuno infantil – especialmente si se sirve sobre una tostada o en una tartaleta.